Cursa un proyecto de ley que busca establecer reglas para el uso de la IA y la protección de datos sensibles.
¿Qué pasa con los datos en la era de la inteligencia artificial? Esa es la gran pregunta que hoy preocupa a ciudadanos, empresas y gobiernos, y que ya empieza a mover la agenda legislativa. Mientras la IA abre oportunidades inéditas, también multiplica las dudas sobre cómo se procesa y protege la información personal, al punto de que países como Colombia avanzan en nuevas normas para enfrentar riesgos que hace apenas unos años no existían.
El punto de partida es entender que no existe una sola IA, sino que los casos de uso son variados y la operación de tecnologías que aplican la IA es diferente. Un asistente virtual no recopila lo mismo que un algoritmo de diagnóstico médico o u