Tomar la decisión de salir de Estados Unidos cuando se enfrenta un proceso migratorio no es sencillo . El abogado de inmigración Héctor Benítez, de la firma Benme Legal , explicó cuáles son las diferencias entre la salida voluntaria y la deportación , y los aspectos legales que deben tenerse en cuenta para evitar sanciones graves.
Salida voluntaria
Benítez señala que, si una persona entró legalmente al país y solo se quedó más tiempo del permitido, sin haber iniciado un proceso ante un juez de inmigración, puede salir voluntariamente sin enfrentar consecuencias severas.
Sin embargo, advierte que acumular presencia ilegal puede activar una barra de inadmisibilidad para volver a Estados Unidos que puede ir de 3 a 10 años , según el tiempo de permanencia irregular.
Proceso de la s