De repente, los tres pisos del edificio del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (Inibioma), que depende del Conicet y la Universidad Nacional del Comahue, se llenó de estudiantes. Niños y adolescentes acompañados de docentes y profesores. Con uniformes y delantales blancos. Una vez más, los investigadores que integran el instituto pusieron en marcha la séptima edición del «Inibioma Abierto». El evento que tiene como finalidad «compartir la ciencia con la comunidad».
La propuesta, en principio, estaba prevista para este jueves y viernes, pero tantas escuelas se inscribieron que los organizadores decidieron agregar una nueva fecha e iniciar las actividades este miércoles.
«Organismos del suelo» se leía en uno de los carteles. En una mesa se veían dos enormes r