El pasado 9 de julio de 2025 el Consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, anunció el trámite de una ley pionera en la Unión Europea, los denominados neuroderechos, "la regulación de lo invisible", nuestros territorios psicológicos, o "lo que nos hace humanos", en palabras de Rafael Martínez-Cortiña.

Precisamente dos neurocientíficos españoles, Adolfo Castilla y Rafael Martínez-Cortiña, han anunciado este jueves que se unen a 'Neuroderechos en la era de las neurotecnologías'. Ambos cientiíficos, miembros de los 40 mejores futuristas españoles de Forbes, se unen así al español Rafael Yuste, de la Universidad de Columbia y director de BRAIN, el mayor impulsor español de los neuroderechos.

El objetivo es "la defensa de nuestra propia humanidad" que ha iniciado el Gobierno

See Full Page