La agencia espacial rusa, Roscosmos, experimentó durante 30 días en la órbita terrestre con el satélite biológico Bion-M 2, para estudiar cómo los seres vivos sobreviven a la radiación espacial.

La misión se lanzó desde el cosmódromo de Baikonur el 20 de agosto y permaneció 30 días en órbita polar. Según el Instituto de Problemas Biomédicos (IBP) ruso, a cargo de la investigación, toda la "tripulación" se sintió bien, informa TASS.

A bordo del aparato de 6,4 toneladas viajaron 75 ratones macho, unas 1.500 moscas de la fruta, cultivos celulares, plantas, muestras de cereales, legumbres y cultivos industriales. Además, se lanzaron hongos, líquenes, material celular y semillas de plantas cultivadas a partir de semillas que volaron al espacio en Bion-M 1 (2013) y Photon-M 4 (2014).

Un simul

See Full Page