El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 pretende asignar 987 mil 160 millones de pesos a los Programas para el Bienestar lo que significa un reconocimiento claro a que la política social es uno de los pilares del proyecto del actual proyecto de nación. Esta cifra equivale a más del 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Contrario a la vieja narrativa neoliberal que percibe el gasto social como un “lastre fiscal”, la evidencia confirma una correlación positiva entre el gasto social y el crecimiento económico, particularmente a través del aumento del consumo privado (Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, 2024).

Esto se debe a que las familias de menores ingresos, principales beneficiarias de estos programas, gastan la totalidad de su ingreso en bienes y serv

See Full Page