Las empresas peruanas que apuestan por la felicidad organizacional duplican su probabilidad de considerarse financieramente sólidas, logran mejores márgenes brutos y afrontan mejor los riesgos económicos.
Así lo demuestra la última edición del Estudio de Felicidad Organizacional 2025 de Buk , que analizó los resultados de 12.694 trabajadores en Perú y arrojó datos relevantes sobre el impacto económico de la gestión del bienestar interno, con especial énfasis en la Generación Z .
Buk: empresas con empleados felices presentan menor rotación y más rentabilidad
La relación entre la felicidad organizacional y la resiliencia financiera se manifiesta en cifras. En Perú, un 29% de las compañías con altos índices de felicidad interna perciben su situación financiera como muy sólida . En