El auge de Internet ha transformado profundamente la manera en que vivimos, nos relacionamos y entendemos el mundo. Desde finales del siglo XX, la conectividad global ha provocado un cambio de paradigma cultural sin precedentes, donde lo inmediato ha sustituido a lo planificado, lo digital ha desplazado a lo físico y lo global ha empezado a pesar más que lo local. Las generaciones nacidas a partir de los años 90 han crecido en un entorno donde el acceso a la información, la comunicación constante y la interacción virtual han moldeado sus valores, hábitos y expectativas. La cultura de lo efímero, la hiperconectividad y la exposición pública son ahora características centrales del día a día .

En el ámbito social, uno de los cambios más evidentes ha sido la manera en que nos comunicamos. L

See Full Page