La plaza de toros de se adentra en una nueva etapa con el respaldo de la Diputación de Málaga, que acaba de aprobar un que rompe con los moldes tradicionales . Se mantendrá el canon cero , una medida ya conocida, pero la verdadera revolución llega con la liberación del precio de las entradas sueltas , siguiendo el ejemplo de plazas como "Las Ventas". El objetivo: dar margen de maniobra a los empresarios ante el aumento del 30% en los costes operativos.
Esta decisión abre la puerta a una mayor flexibilidad comercial , algo que puede beneficiar tanto al promotor como al público, al permitir políticas de precios dinámicas. Sin embargo, no todo queda en manos del negocio: el nuevo pliego también exige un mínimo de ocho festejos mayores por temporada , incluyendo la tradicional en S