Treinta familias de Extremadura han alzado la voz para denunciar el atasco en las listas de espera del SEPAD que deja a decenas de menores con trastornos del desarrollo sin las terapias esenciales para su evolución.

El caso de Vera, una niña de seis años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) grado 2, pone rostro a una situación que afecta a toda la región: tras cumplir seis años, los niños dejan de recibir atención temprana y son derivados a programas de habilitación funcional que, en la práctica, están saturados y sin plazas disponibles.

Vera, con un 46% de discapacidad, fue derivada al Cadex, que dictaminó que necesita logopedia, terapia ocupacional y psicología. Sin embargo, como otros menores, lleva meses en una lista de espera de 50 plazas, en la que ocupa el puesto 27, sin que a

See Full Page