El alpinismo mundial se rinde hoy ante la figura de Carlos Soria Fontán . El montañero abulense, a sus 86 años y medio , alcanzó la cima del Manaslu (8.163 metros) en la madrugada nepalí del 26 de septiembre de 2025, convirtiéndose en la persona de mayor edad en coronar un ochomil . Su logro pulveriza el récord del japonés Yuichiro Miura, que subió el Everest con 80 años en 2013.

Una cima con valor simbólico

La expedición bautizada como “Manaslu, 50 años después” tenía un sentido muy especial: rendir homenaje a la primera ascensión española a un ochomil, realizada en 1975, donde el propio Soria ya formaba parte del equipo. Medio siglo después, la montaña lo esperaba para cerrar un círculo perfecto de pasión, resistencia y memoria.

A las 5:30 de la mañana, hora local , acompañado por un fuerte equipo de sherpas —Mikel Sherpa, Nima Sherpa, Phurba Sherpa— y por el cámara Luis Miguel Soriano, Soria alcanzó la cumbre tras una ascensión de más de tres días marcada por el frío extremo, las pendientes heladas y la incertidumbre propia de una montaña que no perdona.

El ejemplo de una vida

Nada pudo detenerle: ni la edad, ni las dificultades físicas, ni siquiera el grave accidente de 2023 en el Dhaulagiri , cuando sufrió una fractura de tibia a 7.700 metros tras ser arrollado por un sherpa en pleno ascenso. Para muchos, aquello habría supuesto un final definitivo. Para Soria, solo fue una pausa en su camino hacia la historia.

Su currículum es impresionante: 12 ochomiles conquistados , 10 de ellos después de cumplir 60 años. Entre sus gestas destacan el Everest a los 62, el K2 a los 65 y el Annapurna a los 77. El Manaslu ya lo había subido en 2010, sin oxígeno suplementario, a los 71 años, pero volver ahora, con 86, era un reto de otra dimensión.

El último reto: completar los 14 ochomiles

Con esta cima, a Soria solo le quedan pendientes el Shisha Pangma y el Dhaulagiri , montaña que ha intentado sin éxito en más de 15 ocasiones. Su obsesión con el Dhaulagiri ha sido una lucha personal contra los límites del cuerpo humano. Ahora, tras el Manaslu, el mundo del alpinismo se pregunta si intentará culminar la lista de los 14 “techos” del planeta.

Más que un montañero

Carlos Soria ya no es solo un referente del alpinismo español: es un símbolo universal de perseverancia . En un deporte donde la juventud y la fuerza física suelen marcar la pauta, él ha demostrado que la experiencia, la pasión y la fe en uno mismo son armas igual o más poderosas.

Su frase favorita lo resume todo: “Nunca es tarde para cumplir un sueño” . Y con el Manaslu a los 86 años, Carlos Soria acaba de escribir una de las páginas más inspiradoras de la historia del deporte.