El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, asegura que los ejércitos occidentales no pueden derribar los drones que invaden el espacio aéreo de los países de la alianza con misiles porque sería  económicamente impráctico .

" No es sostenible derribar drones de 1.000 o 2.000 dólares con misiles que cuestan quizás 500.000 o un millón de dólares", aseveró Rutte este jueves en una entrevista para Bloomberg.

Al ser cuestionado sobre si la Alianza Atlántica carecía de  equipamientos adecuados , el secretario general dijo que, " a corto plazo, sí ", añadiendo que el bloque implementará en las próximas semanas nuevas tecnologías para contrarrestar los vehículos aéreos no tripulados que violen las fronteras de los países aliados.  

  • Esta semana, aparatos desconocidos fueron avistados sobre la base militar de Mourmelon-le-Grand, ubicada en el departamento francés de Marne. Asimismo, drones no identificados ya habían sido  detectados  en las cercanías de aeropuertos de  Noruega y Dinamarca , donde también  se reportaron  avistamientos en una base aérea. Copenhague no descartó la implicación de Rusia, algo que Moscú  ha negado , calificando las acusaciones de "infundadas".
  • Los incidentes se producen tras la aparición de drones en  Polonia y Rumanía , cuyos gobiernos dijeron que los aparatos eran del Ejército ruso. La Cancillería del país euroasiático  negó  entonces la presunta violación deliberada del espacio aéreo polaco.
  • Además,  Estonia  denunció el pasado viernes que tres aviones de combate rusos cruzaron su espacio aéreo, hecho que fue  negado  por Moscú. El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que los cazas, que realizaban un vuelo sobre el Báltico,  nunca entraron en el espacio aéreo del país báltico , sino que cumplieron estrictamente las normas internacionales establecidas para la aviación militar.