La propuesta provincial de huertas escolares se concibe como un espacio de formación integral más allá de la siembra y la cosecha. Martínez afirmó que la iniciativa busca fomentar la conciencia ambiental y promover hábitos de alimentación saludable, con objetivos claros: “Queremos que los chicos comprendan de dónde provienen los alimentos y que se formen como ciudadanos responsables en el uso de los recursos naturales”, indicó.

Martínez sostuvo que el eje central es la aplicación pedagógica, la huerta se convierte en una herramienta transversal para que “los docentes la utilicen para hacer tangibles los contenidos de distintas materias. En matemática, por ejemplo, en lugar de resolver multiplicaciones en el pizarrón se pueden contar plantas en filas y columnas, calcular volúmenes de suelo

See Full Page