Un incidente en un tribunal de inmigración de Nueva York ha desatado una ola de indignación. Varios videos muestran a un agente federal empujando a una mujer al suelo durante un enfrentamiento el jueves. La mujer, identificada como Mónica, estaba en el pasillo del edificio de Federal Plaza, donde se encuentra la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

En las imágenes, se observa a Mónica abrazada a un hombre, supuestamente su esposo, quien se encontraba detenido. Un agente federal la agarra del cabello mientras otros le dicen que la saquen. Posteriormente, la mujer es llevada a una habitación cercana. En un momento, se le ve hablando con un agente, a quien le dice en español: "¡A ustedes no les importa nada!". El agente responde: "Adiós, adiós".

El video muestra cómo el agente empuja a Mónica contra la pared y ambos caen al suelo. Mientras ella está en el suelo, el agente le ordena que se vaya y pide a otros oficiales que la saquen del edificio. Este altercado ha generado críticas entre funcionarios demócratas, quienes expresan su preocupación por las tácticas agresivas del ICE en la detención de inmigrantes.

El representante estadounidense Dan Goldman, cuyo distrito incluye el juzgado, exigió a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que tome medidas disciplinarias. Goldman afirmó que Mónica y sus hijos pequeños buscaron refugio en su oficina tras ser agredidos.

Brad Lander, contralor de la ciudad y crítico del ICE, también condenó el incidente. Lander, quien estaba presente durante el altercado, afirmó que Mónica no representaba ninguna amenaza y que fue arrojada al suelo sin justificación.

El candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, calificó el incidente de "repugnante". Mónica, tras el suceso, comentó: "Allá [en Ecuador] también nos golpeaban. No pensé que al venir a Estados Unidos me pasaría lo mismo".

El edificio de Federal Plaza ha sido un punto focal para las acciones del ICE en Nueva York, donde se llevan a cabo detenciones tras las comparecencias en el tribunal. La situación ha reavivado el debate sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades migratorias en el país.