Con la entrada en vigencia del Decreto 1017 de 2025, el Ministerio de Transporte hizo una reforma estructural al transporte de carga en Colombia, pero la Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores (Aconauto) considera que es "un cambio al pasado porque fomenta la ineficiencia y no soluciona problemas estructurales".
Esta nueva regulación establece obligaciones en materia de condiciones laborales y operativas de los transportadores, incluyendo el pago mínimo de salarios y prestaciones, lineamientos sobre tiempos de cargue y descargue, y nuevos requisitos para los contratos de vinculación de flota.
Asimismo, habilita el cambio de servicio de vehículos particulares a públicos y amplía el acceso a los programas de reposición, ahora también aplicables a vehículos livianos y volquetas