La llegada del mes de octubre trae consigo en España un puente en varias comunidades autónomas. El Día de la Fiesta Nacional, conocido también como Día de la Hispanidad, se celebra oficialmente el 12 de octubre y esta jornada se reconoce como festivo en todo el territorio español, pero el hecho de que este año caiga en domingo ha provocado ajustes en la programación laboral de algunas regiones, que trasladan el festivo.

En 2025, la particularidad del calendario hace que el 12 de octubre caiga en domingo, lo que da lugar a la posibilidad de trasladar el día no laborable a la jornada siguiente. Este tipo de traslado se contempla en la normativa española que regula los días festivos nacionales y permite a las comunidades autónomas adaptar el calendario para favorecer la conciliación entre la vida laboral y personal.

Dónde es festivo el 13 de octubre

El lunes 13 de octubre de 2025 será festivo en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura , así como en la ciudad autónoma de Melilla . Este traslado del festivo, originalmente programado para el domingo 12 de octubre, se realiza conforme a la normativa vigente que permite a las administraciones regionales ajustar el calendario laboral cuando una festividad nacional coincide con el fin de semana.

En estas regiones, el lunes 13 de octubre se convierte en un día no laborable para los trabajadores, generando un puente al sumarse al fin de semana.

En el resto del país, el 12 de octubre mantiene su condición de festivo, mientras que el lunes 13 es laborable. Esta diferencia subraya la necesidad de que los ciudadanos consulten el calendario laboral de su comunidad autónoma y municipio para identificar con exactitud los días festivos aplicables y planificar sus actividades o desplazamientos en consecuencia.

Qué se celebra el 13 de octubre en España

El 12 de octubre se celebra el Día de la Fiesta Nacional de España, también conocido como Día de la Hispanidad. Esta fecha conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492. La festividad fue instaurada oficialmente en 1987. Cada año, se organizan actos institucionales, ceremonias y desfiles militares en distintos puntos del país, siendo Madrid el centro principal de las celebraciones, donde se lleva a cabo un desfile en el que participan las Fuerzas Armadas y otras instituciones del Estado.