El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que un caso confirmado de un animal infestado con gusano barrenador en el estado de Nuevo León, fue detectado gracias a los protocolos establecidos con Estados Unidos.

Un sistema de trampas para detectar moscas del gusano barrenador en México se revisa cada tres o cuatro días, explicó Senasica a Reuters , una frecuencia determinada en coordinación con el Departamento de Salud Animal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Por su parte, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó el pasado lunes que el gobierno de México está monitoreando el caso y aplicará las medidas acordadas con las autoridades estadounidenses. Agregó que el domingo sostuvo un

See Full Page