Por Astrid Arellano
Mongabay Latam
Desde 2006, más de cinco millones de murciélagos han muerto en Estados Unidos y Canadá a causa de un hongo letal que interrumpe su hibernación. Al despertar, los murciélagos presentan una capa algodonosa que poco a poco cubre su rostro, su cuerpo y sus alas. En un periodo crítico, cuando escasea el alimento, estos animales consumen sus reservas de grasa hasta morir por inanición y deshidratación . Ante la amenaza creciente, científicos mexicanos comenzaron a temer que este enemigo silencioso — Pseudogymnoascus destructans , causante del — hubiera cruzado la frontera.
Leer más: Jícama: la palabra clave en México para vender ilegalmente caracol rosado en redes sociales
Los modelos predictivos desarrollados por los