Argentina vuelve a ser escenario de un importante hallazgo arqueológico que reescribe parte de la historia prehistórica de Sudamérica. Un equipo de científicos del CONICET , junto a colegas japoneses, descubrió en Santa Cruz un fósil casi completo de un reptil pariente de los cocodrilos actuales que vivió hace 70 millones de años en la Patagonia.

Estos restos, que incluían el cráneo , la mandíbula y gran parte del esqueleto , permiten conocer el ecosistema que prosperaba en el sur de nuestro país antes del fin de la “Era de los Dinosaurios”.

Según precisó la revista científica PlosONe , el descubrimiento tuvo lugar a 30 kilómetros al sur de la localidad de El Calafate , en el sudoeste de la provincia. Los investigadores bautizaron al nuevo animal con el nombre de

See Full Page