Una parte del calamar que se vende en España procede de productores nacionales, incluso a pequeña escala, que cumple con las normativas y garantías medioambientales. Pero otra parte procede de una lejana pesquería argentina sin ninguna regulación, totalmente huérfana de normativa, y donde cientos de pesqueros ilegales (mayoritariamente chinos) hacen su agosto a fuerza de esquilmar las poblaciones del llamado calamar argentino o calamar pota, una especie cada vez más acorralada por estas prácticas.

Una investigación llevada a cabo durante meses por la entidad Environmental Justice Foundation (EJF) ha dado lugar a un informe titulado ‘ La cara oculta del calamar importado en España ’ que desgrana los abusos medioambientales, y también el incumplimiento de derechos humanos y laboral

See Full Page