El rescate de US$20.000 millones de la administración Trump para Argentina se apoya en un fondo del Tesoro que se ha utilizado con éxito en el pasado para ayudar a aliados en dificultades, pero que aún así podría suponer un riesgo para los contribuyentes estadounidenses.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent , planteó esta semana la idea de un paquete de rescate y afirmó que está dispuesto a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) de la agencia para ayudar a Argentina . Bessent dijo que Estados Unidos podría ofrecer líneas de swap y compras de divisas o bonos del Estado, entre otras opciones.
El objetivo del plan es claro: ayudar al presidente Javier Milei a capear la caída del mercado y ganar las elecciones legislativas del próximo mes. El equipo de Trump ve a