Congestión, estornudos y picazón suelen ser síntomas que se confunden entre estas enfermedades, sin embargo, experta de la UTalca advierte que una alergia no tratada puede derivar en un cuadro respiratorio.
Estornudos que no paran, nariz tapada y ojos llorosos: para muchas personas, esos síntomas marcan la llegada de la primavera . Sin embargo, lo que parece solo una alergia estacional puede transformarse en algo más: un resfrío o incluso una infección respiratoria.
“La alergia produce congestión nasal y toda la sintomatología de la vía respiratoria alta. Muchos resfríos comienzan siendo alergias, porque la inflamación debilita la mucosa de la nariz y facilita que virus o bacterias entren y generen un cuadro resp iratorio”, explicó Érika Retamal, epidemióloga de la Universidad de Tal