En el municipio de Tepoztlán, Morelos, se celebró la cuarta edición global del Campamento de Justicia Climática, un evento que reunió a más de 200 jóvenes de América Latina, el Caribe y otras partes del mundo. Durante el campamento, los participantes trabajaron en conjunto para visibilizar las demandas de las comunidades más afectadas por el cambio climático y exigir acciones concretas a nivel global.
Sandra Laso, coordinadora del evento, subrayó la importancia de que los espacios de toma de decisiones internacionales incluyan a las comunidades más vulnerables. “La justicia climática no solo es económica, sino también social, las comunidades deben ser escuchadas, no solo por los daños visibles, sino también por las afectaciones sociales y la exclusión histórica que han vivido", afirmó.
E