La creciente entrada de ropa importada, especialmente desde China, ha puesto a prueba la resistencia de la industria nacional. Solo en los primeros seis meses de este año, las compras de prendas al gigante asiático aumentaron más de un 30 %, lo que encendió las alarmas en los gremios locales.
Como respuesta, Fashion Ecommerce lanzó un clúster digital de moda , un espacio colaborativo que busca que las marcas colombianas trabajen juntas en lugar de competir de manera aislada. La idea es articular esfuerzos, compartir conocimiento y crear estrategias conjuntas que permitan fortalecer la identidad de la moda hecha en Colombia.
El creador de la iniciativa, David Rojas , explicó que la clave no está en igualar precios bajos, sino en ofrecer un valor agregado: autenticidad en los diseños