Las pulseras telemáticas se han convertido en una herramienta clave en la lucha contra la violencia machista. Se implantaron en 2009 para reforzar las órdenes de alejamiento y garantizar una respuesta inmediata en caso de riesgo. Actualmente, hay más de 4.500 activas en todo el Estado. Sin embargo, un informe reciente de la Fiscalía General del Estado ha encendido las alarmas sobre su funcionamiento .

En marzo de 2024, se hizo un cambio en el sistema que pasó a estar gestionado por Vodafone y Securitas, en lugar de Telefónica. Este cambio originó una incidencia temporal que impidió a policía y jueces acceder a los datos de ubicación de los agresores , lo que provocó el sobreseimiento temporal de algunos casos.

Tanto la Fiscalía como el Ministerio de Igualdad señalan que

See Full Page