Es posible que las izquierdas libren una linda batalla latinoamericana entre universalistas y partidarios de los estudios subalternos, de-coloniales y postcoloniales
Desde hace varios años ha vuelto al tapete de la discusión pública el tema de la “crisis de las humanidades”. No es primera vez que esta crisis captura el interés de los intelectuales (ya había ocurrido en el siglo XX con la irrupción del nazismo, pensemos tan solo en los filósofos de la Escuela de Frankfurt ), y tampoco será la última.
Sin embargo, hay algo distinto hoy en día, perturbador e inquietante.
En una larga entrevista concedida al diario El Mercurio , el rector de la Universidad Diego Portales y destacado intelectual público chileno Carlos Peña , señaló que lo que subyace a la crisis de las humanidades en e