Para muchos dueños y tutores, hablarle a sus mascotas con un tono agudo, suave y melodioso, conocido como “lenguaje infantilizado” o “lenguaje perruno”, es un gesto común y cariñoso. Si bien es cierto que esta práctica puede parecer tierna e incluso hay investigaciones que respaldan sus beneficios emocionales, expertos en conducta canina advierten que este hábito puede ser contraproducente y confuso si lo que se busca es la educación y la seguridad del animal.

Según los expertos, esta costumbre es riesgosa porque genera confusión y puede retrasar el aprendizaje de nuestro compañero. El punto de partida es entender que los perros pertenecen a otra raza y procesan la realidad de una manera diferente a la nuestra.

Por qué no es bueno hablarle a tu mascota como a un bebé

La práctica de impo

See Full Page