El Banco de la República enfrenta un escenario en el que la tasa de interés de referencia (9,25% actual) permanecería sin cambios durante varios meses, condicionado por la evolución de la inflación y la situación fiscal del país.
La postura, detallada en un análisis de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, responde a una combinación de presiones inflacionarias, ajustes salariales previstos y un déficit fiscal persistente que limita el margen de maniobra de la política monetaria.
Las minutas de julio de la Junta Directiva del Banco de la República revelan que la mayoría de sus miembros considera que un incremento considerable del salario mínimo en 2026, similar al registrado en el último ajuste, dificultaría el retorno de la inflación al rango objetivo.
Ahora puede seguirnos e