- Advertisement -
Con el primer tope inteligente en la historia de Hermosillo , la ciudad busca fomentar la conciencia de conductores y conductoras sobre la prevención de accidentes mediante el respeto a los límites de velocidad , informó Astarté Corro Ruiz , titular de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura ( DGDI ).
La funcionaria explicó que el dispositivo consta de dos partes que abarcan dos carriles de la vialidad . Estas se elevan o bajan según la velocidad de los vehículos , medida por sensores ubicados a 30, 40 y 50 metros .
“Si el conductor o la conductora van muy rápido tendrán que pasar por un tope elevado y si respetan la velocidad máxima permitida pasarán por una superficie a nivel del pavimento”, detalló.
Corro Ruiz señaló que, durante el