En este marco, solicitaron que se condene a M.C.P. a la pena de un año de prisión de ejecución condicional. También propusieron que el acusado cumpla reglas de conducta por el plazo de dos años. Durante ese período, el imputado, deberá realizar y acreditar un curso de violencia de género y asistir a un tratamiento psicológico.

Al inicio del acto judicial, la funcionaria Tamara Bernardi, indicó que el caso se inició el 26 de junio de 2024, en el domicilio que compartían el agresor y la víctima, ubicado sobre la calle 25 de mayo. En esa jornada, M.C.P., no aceptó el pedido de su ex pareja de finalizar la relación. Por el contrario, su reacción fue insultar y golpear a la víctima. Como consecuencia de las agresiones, la mujer, sufrió lesiones que la inutilizaron para realizar tareas habitual

See Full Page