La oncocercosis fue un desafío de salud hasta 2015 debido a un sistema de prevención extenso. Imagen hecha con IA.
En Chiapas y Oaxaca , donde la vida se entrelaza con el murmullo de los ríos, hace apenas una generación existía el temor a tener oncocercosis : la ceguera de los ríos , propagada por el piquete de una mosca.
En la actualidad, México está libre de la enfermedad . Se celebra el décimo aniversario de la erradicación de la oncocercosis, un triunfo de la salud pública que transformó el destino de comunidades enteras.
Este hito no fue casualidad, sino la culminación de un esfuerzo colectivo sin precedentes. En conferencia, la doctora Nadia Fernández , investigadora involucrada en estudiar el proceso de eliminación, compartió el detrás de escena de esta victoria .