En caminos de montaña, bordes de chacras o zonas rurales, se puede encontrar árboles con pequeñas frutas oscuras, similares a una cereza . El capulín , aunque poco visible en los mercados, sigue siendo parte de la memoria de muchas comunidades rurales que lo reconocen por su sabor, su sombra y sus usos tradicionales.
En algunas zonas se lo conoce también como cereza silvestre. El árbol crece en suelos secos, entre arbustos y campos, y da frutos al final de la temporada cálida. Su color va del rojo oscuro al negro brillante y su pulpa es jugosa, dulce, con un dejo amargo cerca del carozo.
Muchas familias lo recogen para hacer dulces, fermentados, mermeladas, jarabes o licores artesanales . También se secan sus hojas o corteza, que se utilizan en infusiones o preparados que, según