El lanzamiento de “El Libro 2026: La Economía que Elegimos” , organizado por Davivienda, reunió a analistas y líderes nacionales e internacionales para discutir las tendencias económicas y financieras que marcarán el próximo año.

Javier Suárez presidente de Davivienda señaló que “los riesgos globales son elevados y podrían afectar las decisiones de inversión de empresas y hogares, pese a que el panorama de crecimiento se mantiene positivo ”.

Según las estimaciones del FMI, la economía mundial crecería 3% anual en 2026, con una leve desaceleración en Estados Unidos y un alto dinamismo en economías emergentes. Sin embargo, la incertidumbre por las decisiones de la administración Trump en aranceles y política fiscal continúa presente.

Sobre el dólar, los expertos indicaron que “el deb

See Full Page