“Desde diciembre de 2023, la Argentina se enfrenta con una coyuntura crítica caracterizada por un retroceso en las políticas de salud mental. El gobierno nacional viene implementando medidas regresivas que debilitan la capacidad del Estado para garantizar la atención médica y exacerban las desigualdades estructurales, afectando de manera desproporcionada a los grupos más vulnerables . En salud mental, este cambio político amenaza con desmantelar los logros obtenidos con tanto esfuerzo en derechos humanos, colaboración intersectorial y enfoques comunitarios. A pesar de esto, la provincia de Buenos Aires continúa defendiendo uno de los esfuerzos de reforma de salud mental más consistentes de América Latina”.

Con estas palabras y bajo el título de “La salud mental argentina en una encruci

See Full Page