Colombia se prepara para la semana de receso escolar, una de las temporadas vacacionales más importantes que impulsa la movilidad del turismo dentro y fuera del país. Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, dijo que “para este año, esperamos una mayor demanda tanto en destinos nacionales como internacionales y para ello, las agencias de viajes han venido preparando y adaptando su oferta de productos y servicios, alineada a las necesidades de las familias colombianas”.
Entre el 4 y el 16 de octubre, se proyecta un movimiento aproximado de 777.000 viajeros en los flujos de ingreso y salida del país, lo que representaría un 6 % de crecimiento, con relación al mismo periodo de 2024, siendo los principales puntos de control migratorio, el Aeropuerto El Dorado de Bogotá,