Millones de personas consumen diariamente productos lácteos, como el queso, la leche o el helado. Aunque se trata de uno de los grupos alimenticios más deseados, realmente hay varios mitos respecto a su consumo.
En Estados Unidos, una persona promedio consumió 299 kilos de leche u otros productos lácteos en 2023, según el Departamento de Agricultura. Generalmente, se presume que se trata de alimentos con grandes beneficios para la salud.
Especialistas apuntan que hay amplia desinformación sobre los beneficios nutricionales de los lácteos. Por tanto, el medio Infobae recopiló los cinco mitos más frecuentes sobre los lácteos.
MITOS DE LÁCTEOS
Es esencial: la nutricionista Amy Joy Lanou apuntó que «el mayor mito en torno a la leche de vaca es que es un alimento necesario». No es crucial c