**¡Impactante! Betssy Chávez podría ser inhabilitada 10 años**

La Comisión Permanente del Congreso de la República del Perú aprobó este lunes un informe que recomienda inhabilitar a Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros, por un periodo de diez años para ejercer cargos públicos. Esta decisión se basa en su presunta participación en el intento de golpe de Estado liderado por el ex presidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.

El informe fue aprobado con 17 votos a favor, 4 en contra y ninguna abstención. La acusación fue presentada por la congresista Patricia Chirinos y sustentada por Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Según el documento, Chávez habría infringido los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú al participar activamente en acciones relacionadas con el golpe de Estado.

La investigación detalla que la exministra estuvo involucrada en reuniones previas con partidarios de Castillo y en el intento de disolver el Congreso, así como en la suspensión de garantías constitucionales. Durante la sesión, Chávez no estuvo presente y fue representada por su abogado, Raúl Noblecilla, quien argumentó que no existían pruebas contundentes que demostraran su participación directa en la planificación del golpe.

A pesar de la defensa, la Comisión decidió avanzar con la acusación constitucional. Lady Camones y Jorge Montoya serán los encargados de presentar la recomendación ante el Pleno del Congreso, donde se debatirá la inhabilitación. Si se aprueba, Chávez quedaría impedida de ejercer cualquier función pública hasta el año 2035.

El informe también menciona que la conducta de Chávez es violatoria de los deberes constitucionales de defensa del orden democrático. La sanción se considera necesaria en casos de infracción constitucional grave, como ha ocurrido con otros altos funcionarios en el pasado.

El debate en el Pleno del Congreso se anticipa para los próximos días, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta. Si se ratifica la inhabilitación, se notificará a los órganos correspondientes, incluido el Jurado Nacional de Elecciones, lo que le impediría participar en el próximo proceso electoral.

Además, la situación de Betssy Chávez se complica debido a un proceso judicial paralelo por el delito de rebelión, donde la Fiscalía ha solicitado una pena de 25 años de prisión. Actualmente, enfrenta medidas restrictivas, incluyendo una orden de impedimento de salida del país por diez meses y comparecencia restringida. La causa se tramita en la vía penal y busca esclarecer su responsabilidad en los eventos de diciembre de 2022.