**Argentina y EE.UU. aceleran acuerdo comercial tras reunión** El canciller argentino, Gerardo Werthein, se reunió este jueves en Washington D.C. con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para avanzar en las negociaciones de un acuerdo comercial bilateral. Este encuentro se produce pocos días después de la cumbre entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump, que fortaleció la alianza política entre ambos países y abrió la puerta a un diálogo económico más amplio. Según la Cancillería argentina, el objetivo del encuentro fue "la conclusión del acuerdo comercial bilateral". Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de fortalecer los vínculos económicos, ampliar el intercambio comercial, atraer inversiones y profundizar la cooperación en sectores estratégicos relacionados con la innovación y la competitividad. Werthein estuvo acompañado por el embajador argentino en EE.UU., Alejandro Oxenford, el embajador Luis Kreckler y el jefe de Cancillería de la embajada en Washington, Juan Cortelletti. Durante la reunión, se presentó una agenda de prioridades económicas que busca acelerar la integración de Argentina en el mercado estadounidense y facilitar nuevas oportunidades de negocio. El comunicado oficial destacó que la reunión "ratificó la voluntad política de ambos gobiernos de continuar impulsando una relación económica que contribuya al crecimiento y la prosperidad". Se reafirmó la importancia del vínculo bilateral y se acordó avanzar con un cronograma de trabajo coordinado entre los equipos técnicos de ambas partes. Además, se decidió intensificar el ritmo de las negociaciones en las próximas semanas con el objetivo de "culminar las conversaciones en la mayor brevedad posible". Un acuerdo comercial, de concretarse, se convertiría en un eje central de la nueva etapa de relación entre la Casa Rosada y la Casa Blanca. Milei regresó de su visita a EE.UU. con gestos de respaldo político por parte de Trump y otros funcionarios de la administración estadounidense. Este apoyo se consolidó no solo en el contacto directo entre ambos presidentes, sino también a través de gestiones del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, ante el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Sin embargo, el respaldo ha generado tensiones en sectores productivos de EE.UU., especialmente en el ámbito agrícola, donde se cuestionan las posibles ventajas para un competidor directo tras la decisión de Argentina de reducir retenciones. Esto ha llevado a moderar el apoyo político ofrecido al gobierno argentino. En resumen, Argentina y EE.UU. están trabajando para cerrar un acuerdo comercial que podría tener un impacto significativo en la relación económica entre ambos países, mientras se enfrentan a desafíos y tensiones en el camino hacia la consolidación de este vínculo.
Argentina y EE.UU. aceleran acuerdo comercial

140 2