Cali (Colombia), 30 sep (EFE) .- Un año después de la COP16, la ciudad colombiana de Cali (suroeste) busca convertirse en un referente internacional en conservación con la realización de la primera Semana de la Biodiversidad, que reúne a partir de este lunes a líderes de América Latina y el Caribe para proponer soluciones a desafíos ambientales de la región.

La Semana de la Biodiversidad, que se extenderá hasta el próximo 5 de octubre, cuenta con el apoyo de la ONU, la Embajada Británica, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Ministerio de Ambiente, además de NaturaTech LAC del BID Lab y C Minds, entre otras organizaciones internacionales.

«Este es el resultado de recuperar el buen nombre de Cali e impulsarla como una de las ciudades más biodiversas del mundo d

See Full Page