En 2025, México celebra una década libre de oncocercosis , también conocida como la “ Ceguera de los Ríos” , enfermedad parasitaria que afectaba principalmente a niños en las zonas cafetaleras de Chiapas y Oaxaca .

La enfermedad, causada por el gusano Onchocerca volvulus y transmitida por la picadura de la mosca negra , provocaba lesiones cutáneas graves y ceguera permanente en comunidades aisladas con limitado acceso a atención médica.

El camino hacia la eliminación comenzó en 1987 , con la implementación del Programa de Donación de Mectizan® por MSD , que permitió crear una red de colaboración entre la Secretaría de Salud , la OMS , el Banco Mundial, The Carter Center y programas clave como OEPA en las Américas.

La cobertura de tratamiento superior al

See Full Page