3.000 viviendas asequibles y más de 8.000 empleos. Esa es la premisa con la que el Gobierno local de Antonio Rodríguez Osuna presentó ayer la propuesta inicial del nuevo Plan General Municipal de Mérida , que sustituirá al vigente Plan de Ordenación Urbana del año 2000.

La delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, destacó que este gran proyecto tiene como fin «diseñar el modelo de ciudad que pretendemos para los próximos veinte años» , de manera que permita «dar una respuesta efectiva a las necesidades demandadas por la ciudadanía emeritense y ofrezca oportunidades a su bienestar, al crecimiento económico y a la sostenibilidad ambiental » para lograr «una Mérida habitable, disfrutable, más verde, accesible, transitable, interconectada y moderna».

Respecto a las medidas y objet

See Full Page