El consumo lleva 20 meses consecutivos entre fuertes caídas y repuntes insignificantes . Los supermercados e hipermercados están frente a una gran incertidumbre: qué pasará con las elecciones y si un resultado u otro beneficiará o perjudicará a diciembre , que suele ser el mes de mayores ventas , pero que hasta ahora es una incógnita y no da signos esperanzadores.
“Un buen diciembre puede salvarte el año”, resumió una fuente supermercadista a PERFIL . Navidad, Año Nuevo, las juntadas de fin de año y las vacaciones son motores que hacen que el último mes del año suela ser un boom de ventas. Pero esa realidad quedó trunca en 2024, cuando los centros de compra registraron una caída mensual del 17,9% y el año terminó con un desplome del 13,9%, según la consultora Scentia.