La desigualdad de género no desaparece con la jubilación. Prueba de ello es que las mujeres pensionistas perciben pensiones significativamente inferiores a las de los hombres, y ese desequilibrio tiene consecuencias para el crecimiento económico, la cohesión social y la autonomía de las mujeres en su etapa de mayores. Así lo revela el la segunda edición del informe de ClosinGap y Mapfre “Coste de oportunidad de la brecha de género en las pensiones y el ahorro previsional ”, y que calcula que el coste estimado de la misma asciende a 28.500 millones de euros al año, equivalente al 1,8% del PIB español . Esta cifra no es solo es una cuestión de justicia social, sino que también significa menos consumo, menos creación de empleo y menores ingresos fiscales para el Estado. En concreto, el in

See Full Page