
La revista científica Ichthyology and Herpetology ha publicado un estudio que describe un sorprendente descubrimiento realizado por el Monterey Bay Aquarium Research Institute ( MBARI ).
En una expedición científica, se documentó un singular pez marino a más de 3.200 metros de profundidad. Este hallazgo amplía el catálogo de la vida oceánica y pone en evidencia lo mucho que queda por conocer de las aguas abisales.
Nueva especie de pez caracol descubierta a más de 3200 metros de profundidad
El avistamiento del pez caracol rugoso tuvo lugar en 2019 durante una misión frente al Cañón de Monterey, a unos 100 kilómetros de la costa central de California.
Los investigadores, a bordo del buque de investigación Western Flyer, desplegaron el vehículo submarino de control remoto Doc Ricketts , equipado con numerosas cámaras de alta resolución.
Fue entonces cuando registraron la imagen de un pequeño pez rosado con aletas pectorales alargadas que nadaba sobre el lodo marino a 3.268 metros de profundidad, según informó MBARI en su página oficial .
El ejemplar recolectado, una hembra adulta de 9,2 centímetros de largo, resultó pertenecer a una especie completamente desconocida hasta la fecha . Su aspecto, con una piel rugosa y un tono rosado característico, llamó inmediatamente la atención de los científicos.
Peces caracol: adaptaciones extremas para sobrevivir en aguas profundas
El animal forma parte de la familia Liparidae , comúnmente conocida como peces caracol . Este grupo reúne más de 400 especies distribuidas en todo el planeta, capaces de vivir tanto en aguas superficiales como en las fosas oceánicas más profundas.
De hecho, uno de sus parientes ostenta el récord de haber sido observado a más de 8.300 metros bajo el nivel del mar .
Las adaptaciones físicas de estos peces son clave para soportar la presión extrema . Suelen tener un cuerpo gelatinoso, cabezas voluminosas y, en algunas especies, un disco ventral que les permite adherirse al fondo o incluso a otros animales marinos.
La nueva especie, sin embargo, fue vista nadando libremente sobre el terreno fangoso , lo que la distingue de otros de sus parientes.
Confirmación científica de tres nuevas especies de peces caracol abisales
El descubrimiento no quedó limitado a un ejemplar. En paralelo, el equipo del MBARI y colaboradores de la State University of New York at Geneseo analizaron tres peces inusuales recolectados en la zona .
Gracias a técnicas como la microscopía, la tomografía computarizada de alta resolución (micro-CT) y la secuenciación genética, comprobaron que no coincidían con ninguna especie previamente descrita .
Así, fueron identificados formalmente tres nuevos integrantes de la familia Liparidae : Careproctus colliculi (pez caracol abultado) , Careproctus yanceyi (pez caracol oscuro) y Paraliparis em (pez caracol liso) , según recogió también Europa Press .
Importancia de estudiar la biodiversidad oculta en el océano
Este hallazgo resalta la urgencia de explorar y documentar los ecosistemas de aguas profundas , aún poco conocidos pero altamente vulnerables. La minería submarina y los efectos del cambio climático podrían amenazar estas comunidades antes de que la ciencia logre comprenderlas en su totalidad.
Para los expertos del MBARI, cada descubrimiento enriquece la biología marina y ofrece herramientas para evaluar la salud de los océanos .