El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, destacó que Ambas instituciones se unirán para que alumnas y alumnos universitarios alfabeticen a personas jóvenes mayores de 15 años y adultas que no saben leer ni escribir.
En la actualidad, el INEA atiende aproximadamente a 272 mil mexicanas y mexicanos que no saben leer y escribir y alrededor de 900 mil personas en total con primaria y secundaria.
Ciudad de México.- Con el objetivo de disminuir el analfabetismo en México, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), firmó un convenio de colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), que permitirá que las alumnas y alumnos de sus 71 planteles, más las subsedes, brinden asesorías en el proceso de enseñanza de personas jóvenes mayores de 15 años y a