El mes pasado, un hombre sin hogar con antecedentes de enfermedades mentales graves mató a una mujer en un tren de Charlotte. El asesinato, registrado en video, generó demandas de una estrategia más contundente para abordar el aumento de la indigencia y los problemas de salud mental en Estados Unidos.

Una cantidad récord de estadounidenses vive en la calle, y aproximadamente una cuarta parte padece esquizofrenia, trastorno bipolar u otras enfermedades mentales graves.

La gran mayoría no representa un peligro público, y las investigaciones vinculan solo entre el 3 % y el 5 % de los actos violentos con personas con enfermedades mentales graves.

Sin embargo, el presidente Donald Trump presenta a las personas sin hogar con enfermedades mentales como una amenaza para la seguridad pública. La

See Full Page