Ligo incorporó los mecanismos de interoperabilidad promovidos por el BCRP y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través del uso del código de cuenta interbancario (CCI) y del QR interoperable. Esto le ha permitido ampliar su alcance a usuarios no bancarizados, conectándolos al sistema financiero formal. Según Castillo, la estrategia está diseñada para reducir las barreras de acceso y democratizar los servicios digitales.

Según la compañía, las pequeñas y medianas enfrentan dificultades para acceder a financiamiento y servicios de pago inmediatos. En este escenario, Ligo identifica a este segmento como estratégico para su crecimiento.

“En el primer semestre de 2025 logramos un crecimiento superior al 100% frente al mismo periodo del 2024. Ya contamos con más de 500,000

See Full Page