**Recurso de apelación en el caso de Begoña Gómez**
La asistente de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, ha presentado un recurso directo de apelación contra la decisión del juez Peinado. Este juez transformó la pieza separada del caso en un proceso bajo la ley del jurado, relacionado con un presunto delito de malversación. En el escrito de apelación, se sostiene que Álvarez no cometió ningún delito y se acusa al instructor de "mutilar" las resoluciones de la Audiencia de Madrid.
En junio, la Audiencia había indicado que debía investigarse el delito de malversación, pero la defensa argumenta que la asistente nunca podría haberlo cometido. La defensa de Álvarez enfatiza que, al igual que en ocasiones anteriores, el Juzgado ha ignorado el criterio de la Superioridad. Además, se señala que el juez ha transcrito de manera parcial y descontextualizada un Auto de la Audiencia Provincial, lo que, según ellos, evidencia una falta de respeto hacia las decisiones superiores.
"De nuevo", subraya la defensa, "y como ya ocurrió hasta tres veces en relación con la inclusión de Air Europa en el perímetro de la investigación, el Juzgado vuelve a ignorar el criterio de la Superioridad". También critican que el instructor haya rechazado imputar a Álvarez por los delitos de tráfico de influencias y malversación, para luego corregirse a sí mismo.
La defensa concluye que estamos ante una instrucción en la que los mismos hechos son considerados o no constitutivos de delito dependiendo del día de la semana. La Audiencia de Madrid está deliberando sobre cuatro recursos relacionados con el caso de Begoña Gómez, lo que añade más complejidad a la situación legal de la asistente.
Este caso sigue generando atención y debate en el ámbito judicial, mientras se espera una resolución que aclare las acusaciones y el futuro de los implicados.