Gregoria, encargada de Merendero-comedor de Villa Floresta contó que trabajan en la construcción de un lugar cerrado e higiénico para la gente que concurre.
"No faltan cosas, nos van a donar maderas para un techo". La intención es que los niños, abuelos y jóvenes puedan tener más inclusión , para que puedan hacer actividades".
La mujer remarcó que: "Floresta es un barrio muy postergado, no tenemos un espacio, un Nido, un CIC o centro vecinal donde la gente tenga un espacio para contención y actividades".
Hoy con la donación de terceros, intentan construir un espacio para contener a su gente pero les está faltando algunos materiales tales como chapas, cemento, hierro, entre otros materiales.
Contó que no están dando comida por estar en obras y la gente se acerca a pedi