A partir del 30 de septiembre de 2025, el visado ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes) para ingresar a Estados Unidos experimenta un aumento en su coste. Esta autorización permite a los ciudadanos de países participantes en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) viajar al país por turismo, negocios o tránsito durante un máximo de 90 días sin necesidad de tramitar una visa tradicional.

El ESTA es uno de los principales mecanismos de control previo a la entrada en Estados Unidos, ya que facilita la verificación de datos de los viajeros antes de su llegada al país. La autorización tiene validez temporal y permite múltiples entradas dentro del período estipulado, siempre que se respeten los fines del viaje y los límites de estancia.

El sistema electrónico también contribuye a la organización y gestión de los trámites migratorios, al permitir que las autoridades estadounidenses planifiquen con antelación la entrada de viajeros y detecten posibles incidencias o irregularidades antes de que se produzca el embarque. De este modo, se agiliza el flujo de pasajeros en los aeropuertos y se refuerzan los controles de seguridad sin necesidad de procesos presenciales adicionales.

Cuánto cuesta ahora el visado

El coste del visado ESTA ha pasado de 21 a 40 dólares estadounidenses, casi el doble del valor anterior. Al cambio, el importe equivale aproximadamente a 34 euros. La nueva tarifa entra en vigor el 30 de septiembre de 2025 y se aplica a todas las solicitudes presentadas a partir de esa fecha.

El aumento no afecta a las personas que ya hayan obtenido un ESTA válido antes de la entrada en vigor del nuevo coste. El pago de la solicitud debe realizarse en línea mediante tarjetas de crédito o a través de PayPal.

Cómo se solicita el visado, cuánto tarda el trámite y cuáles son los requisitos

La solicitud del visado ESTA debe realizarse únicamente a través de la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos . El proceso consiste en completar un formulario digital con los datos personales del solicitante, información del pasaporte y detalles del viaje previsto.

Se recomienda tramitar el ESTA al menos 72 horas antes de la fecha de viaje, para garantizar que la autorización esté disponible antes de embarcar. El tiempo de procesamiento puede ser inmediato, aunque en casos excepcionales puede tardar hasta 72 horas. Una vez aprobado, el permiso tiene una validez de dos años o hasta la caducidad del pasaporte, lo que ocurra primero, y permite realizar múltiples entradas a Estados Unidos, siempre que cada estancia no supere los 90 días, en caso de excerder ese período de tiempo puede conllevar sanciones, como la prohibición de volver a ingresar al país durante un período de tres a diez años.

Para presentar la solicitud, además del pasaporte válido, es necesario proporcionar domicilio y número de teléfono del solicitante, así como los datos de contacto de emergencia, incluyendo teléfono y correo electrónico.